Tendencias
Medio Oriente: ¿Cómo se intensificó el conflicto entre Israel e Irán?
Los medios de comunicaciones estatales iraníes informaron de la muerte de al menos siete de sus altos mandos militares y nueve científicos nucleares de alto nivel

Junio 15, 2025 11:07am
Updated: Junio 15, 2025 11:07am
El conflicto entre Israel e Irán, que lleva más de una década, estalló este viernes con ataques aéreos israelíes en el interior de Irán, dirigidos contra instalaciones nucleares y militares, según Israel.
Los medios de comunicaciones estatales iraníes informaron de la muerte de al menos siete de sus altos mandos militares y nueve científicos nucleares de alto nivel.
Como respuesta, dos nuevas oleadas de ataques desde Irán golpearon este domingo varios puntos de Israel, dejando al menos a ocho personas fallecidas y más de 150 heridas, además de edificios destruidos.
Este último ataque sería el que más daño humano han provocado en Israel desde la reciente escalada de tensiones con Irán, que inició el viernes con la ofensiva del Gobierno de Benjamín Netanyahu sobre el país persa.
Estos bombardeos suponen una dramática escalada en el conflicto, que durante mucho tiempo ha estado latente en conflictos indirectos y operaciones encubiertas.
Ante el temor a la escalada, el mundo reacciona a los ataques
Rafael Grossi, director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), expresó su preocupación en cuanto a la seguridad nuclear internacional.
“Hago un llamado a todas las partes para que actúen con la máxima moderación a fin de evitar una mayor escalada. Reitero que cualquier acción militar que ponga en peligro la seguridad de las instalaciones nucleares conlleva graves consecuencias para el pueblo de Irán, la región y más allá”, indicó el alto representante de la agencia de las Naciones Unidas.
El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó “cualquier escalada militar en Medio Oriente”, mientras “se están llevando a cabo conversaciones entre Irán y Estados Unidos sobre el estado del programa nuclear iraní.”
Instó a Israel e Irán a “mostrar la mayor moderación posible, evitando a todo costo una escalada del conflicto, una situación que la región difícilmente puede permitirse.”
Qatar, mediador entre Israel y Hamás en el marco del conflicto en Gaza expresó preocupación por lo sucedido. “Qatar expresa su profunda preocupación por esta peligrosa escalada, que forma parte de un patrón recurrente de políticas agresivas que amenazan la seguridad y la estabilidad de la región y obstaculizan los esfuerzos por reducir las tensiones y alcanzar soluciones diplomáticas”, informó la agencia de noticias QNA.
Por su parte, China ha declarado que “se opone a la violación de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán, se opone a la intensificación de las contradicciones, la expansión de los conflictos y el repentino aumento de la tensión en la situación regional”, comentó su ministro de Asuntos Exteriores Lin Jian.
Un mensaje similar llegó desde Reino Unido, con el primer ministro Keir Starmer insistiendo en que “la estabilidad en Medio Oriente debe ser la prioridad” y pidiendo “moderación, calma” y que los actores “vuelvan a la diplomacia”.